
Cómo funciona el Impuesto a la Renta en el mundo inmobiliario

Compartir
Pagar el impuesto a la renta suele ser un dolor de cabeza cuando no sabes de que se trata, aunque representa una obligación, este tributo también ofrece algunas ventajas importantes dentro del mundo inmobiliario.
Si quieres saber cómo funciona exactamente y cuánto debes pagar, esta y otras inquietudes las resolveremos a continuación. Acompáñanos y aprende un poco más sobre este gravamen.
¿Quiénes deben pagar el impuesto a la renta por la venta de inmuebles?
Todas aquellas personas que venden sus propiedades están en la obligación de declarar y pagar el Impuesto a la Renta (IR). Ahora bien, es importante destacar que el impuesto grava los siguientes casos:- Compra de propiedades para la reventa.
- Construcción de Inmuebles para la venta.
- Bienes adquiridos y vendidos luego del 01 de enero de 2004, a excepción de la casa habitación.
Excepciones
La ley establece también establece que si el inmueble vendido es la vivienda del vendedor (casa habitación) por al menos dos años y no se utiliza para el comercio, industria, oficina o almacén; la venta del inmueble no paga impuesto a la renta.¿Qué significa 5% para las dos primeras ventas en un año?
Recuerda el IR es un tributo que se calcula de forma anual, esto significa que grava toda las operaciones o actividades económicas que se ejecutaron durante todo ese periodo. En el caso de que vendas dos propiedades durante un año, como contribuyente deberás pagar a SUNAT el 5% sobre la renta bruta. El pago que deberás realizar es sobre cada propiedad vendida. Por su parte, si realizas una tercera operación o más durante un año deberás pagar el impuesto correspondiente a la tercera categoría (29.5%).Cómo funciona el impuesto a la renta en los alquileres
Las personas que durante un año perciban ingresos provenientes del arrendamiento o subarrendamiento de propiedades, sea cual sea el monto deberá cancelar el impuesto a la renta correspondiente al 5% sobre la renta bruta (primera categoría). Ahora bien, en caso de que se trate de una empresa, es importante emitir una factura (con IGV) y registrar el arrendamiento o venta en la cuenta ingresos del negocio. Posteriormente deberán tributar como personas jurídicas de acuerdo a lo establecido en las rentas de tercera categoría. Te recomendamos también leer: 5 pasos para crear tu propia planificación financiera personal.- Tags: Alquileres, Impuesto a la Renta, IR, MEF, Peru, SUNAT
No te pierdas ningún consejo de inversiones inmobiliarias
Suscríbete para recibir actualizaciones de las mejores prácticas de inversión inmobiliaria y las últimas tendencias en el mercado
Artículos relacionados


5 términos contables que todo inversionista debe conocer
August 30, 2020

3 razones para invertir tu dinero en departamentos para alquiler
August 31, 2020